
Paciente de 37 años de edad ORH (+) primigesta. A las 6 semanas de edad gestacional presentó hemorragia genital y amenaza de aborto tratados con reposo. A las 20 semanas de edad presentó IVU tratada con antibióticos por 7 días. Llega al hospital con actividad uterina y refiere hidrorrea por > 18 horas. Edad gestacional de 32 semanas determinada por FUM; al NST se observa FCF 110 x' e hiporeactividad; el perfil biofísico tiene un valor de 6 en base a los movimientos fetales y la disminución del líquido amniótico.
a.- Determine los factores de riesgo obstétricos y sus implicaciones sobre el neonato
b.- Indicaciones para la madre al ingresar a la sala de partos
Se recibe RN con FC 90 x', hipotonico, apneico y cianótico. A los 30 segundos FC de 40 x' por lo que se continúa con la intervención. Al minuto paciente presenta FC 100 x' con respiraciones jadenates e irregulares, cianosis periférica, hipotonía periférica y poca reactividad al manejo.
c.- Realice un algoritmo específico para la reanimación cardiopulmonar (intervención) de este paciente
d.- Determine la escala de APGAR y evalúe
A los 30 minutos paciente permanece con FR > 70, mala entrada de aire bilateral, con retracciones costales leves, Sat 90% con FiO2 60%, quejido espiratorio audible con fonendoscopio. Se realizan exámenes complementarios:
.- Rx AP tórax: Se observa volumen pulmonar con 7 espacios intercostales, broncograma aéreo, imagen radiolúcida laminar en pulmón derecho, radioopacidades bilaterales.
.- Biometría hemática y hematológicos: Leucocitos: 20000; Neutrófilos 56%, Linfocitos 26%, Monocitos 10%, Basófilos 8%, Eosinófilos 2%. PCR: 3; IL6: 20 ORH (-); COOMBS directo negativo
.- Gasometría: pH: 7,15; PACO2: 56; HCO·3: 19; PAO2: 50
e.- Califique el score de Downes y evalúe gravedad
f.- Determine 3 diagnósticos diferenciales y analícelos
g.- Analice los exámenes de laboratorio
h.- Coloque las indicaciones del paciente
i.- Qué factores de riesgo tiene el RN de presentar Hiperbilirrubinemia
Imagen tomada de: Coto Collao GD et al, Recién nacido a término con dificultad respiratoria: enfoque diagnóstico y terapéutico, Asociación española de pediatría, actualización 2008. (no pertenece al caso clínico)

Fotografía de RN tomada en el Hospital Pablo Arturo Suárez en cuidados intermedios con síndrome de maladaptación neonatal (?); quejido espiratorio audible sin fonendoscopio, FR: 80 x', cianosis periférica, hipotonía, reactividad disminuida. (Se llama Nesy).
Publicado por: Vak
Agradecimiento por colaboración: Fabián Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario