Acceso a recursos médicos GRATUITOS de todo para todos!!! El conocimiento debe ser universal y de libre acceso, no sometido a dinero, localización e intereses...
jueves, 27 de mayo de 2010
Imagenología Cardiotoráxica...
miércoles, 26 de mayo de 2010
Protocolos Terapeúticos...
A continuación les dejo los links de algunos (107) protocolos terapéuticos, son los que principalmente se usan en el ámbito médico.
Cada protocolo cuenta con:
- Clasificación CIE-10
- Problema
- Objetivos terapéuticos
- Medicamento p
- Presentación
- Posología
- Efectos adversos / contraindicaciones
- Observaciones
Fuente:http://www.farmacologiavirtual.org
Publicado por: alfre
lunes, 24 de mayo de 2010
Palabras del maestro
"Para un entendimiento superior que conociera todas las razones misteriosas que enlazan los fenómenos del Universo, en vez de ciencias, habría una sola Ciencia. Ante un ser semejante las fronteras que parecen separar nuestros conocimietnos, el andamiaje formal de nuestras clasificaciones, el desmenuzamiento artificial de las cosas, tan grato a nuestro intelecto, que sólo puede considerar a la realidad sucesivamente y como por facetas, desaparecerían por completo. A sus ojos la ciencia total parecería a modo de árbol gigantesco, cuyas ramas estuvieran representadas por las ciencias particulares, y el tronco por el principio o principios sobre que se fundan."
Tónicos de la voluntad, Capítulo IV
Aquí les dejo un artículo de la revista Nature Reviews of Neuroscience en la que se describe resumidamente el trabajo de Santiago Ramón y Cajal, uno de los científicos más grandes de la medicina.
http://www.mediafire.com/?mz2xgylzmwnOrganización de la corteza cereberal: Dibujo hecho por Ramón y Cajal en 1894 para una conferencia en la Academia de Ciencias Médicas de Catalonia, en la que dispone a todas las células neurales y sus fibras aferentes en una perspectiva tridimensional.
Este y otros dibujos, junto con el resumen de su trabajo están en el artículo; ¡Anímate a leerlo!
Publicado por: Vak
Recurso de museo

"A skeleton holding a staff stands at the head of the dissecting table, with eyes raised toward heaven. This disproportionately large figure serves as a reminder of human mortality and that death is present in the anatomical theater"
Página: http://archive.nlm.nih.gov/proj/ttp/books.htm
Publicado por: Vak
sábado, 22 de mayo de 2010
Los premios Nobel de medicina....
Es el número de premios Nobel en Medicina o Fisiología que han sido adjudicados desde 1901 hasta la fecha... En nueve ocasiones no fue otorgado: en 1915, 1916, 1917, 1918, 1921, 1925, 1940, 1941 y 1942.
Al parecer no desperdició su tiempo...
La persona más joven en obtenerlo fue
Nadie ha sido galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina más de una vez. Todavia...
Desde 1974 no existe la figura de un premio Nobel póstumo, a menos que haya fallecido después de su anuncio como ganador...
Todo queda en familia...
Gerty y Carl Cori es un caso excepcional, es el único matrimonio galardonado con un Nobel en este campo, lo consiguieron en 1947 por el descubrimiento sobre las vías de la conversión catalítica del glucógeno... Así mismo Gerty se convirtió en la primera mujer en ganar un Nobel de Medicina...
No celebres mucho...
Cuando no!!!... Adolfo Hilter en 1939 prohibió al Alemán,
jueves, 20 de mayo de 2010
Curso intreractivo de ECG...
Esta muy bueno....
1. Génesis del ECG normal
2. Crecimientos auriculares y ventriculares
3. Trastornos de la conducción auriculares y ventriculares (bloqueos de rama)
4. Isquemia miocárdica, lesión y necrosis
5. Otros patrones ECG: WPW, efectos farmacológicos, alteraciones electrolíticas, etc.
6. Bradicardias y bloqueos
7. Taquiarritmias con QRS estrecho
8. Taquiarritmias con QRS ancho
Link:
http://www.megaupload.com/?d=Q9K11YC7
(5,6 Mb)
publicado por: alfre
domingo, 16 de mayo de 2010
Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos...
Este documento contribuye a mejorar de manera importante la identificación y manejo de los medicamentos, su prescripción adecuada y su uso racional.
De cada fármaco se presenta: indicaciones, contraindicaciones, efectos adversos, precauciones, interacciones, dosificación y presentación.
Link:
http://www.conasa.gov.ec/codigo/comisiones/investigacion/medicamentos/registro%20terapeutico.pdf
publicado por: alfre
sábado, 15 de mayo de 2010
Feigenbaum's Echocardiography 6th Ed. Video Atlas....

En este software interactivo podremos ver imágenes y videos de los diversos procedimientos y patologías con una breve y explícita explicación de los mismos.
Instalación:
- Descargar Echo1.rar y Echo2.rar
- Descomprimir Echo2.rar
- Descomprimir Echo1.rar
- Copiar la carpeta "video" a la carpeta "Echocardiography"
- En la carpeta "Echocardiography", clic derecho en "Start Echocardiography"
- Abrir con "Internet Explorer"
- Clic en la barra amarilla que aparecerá en el explorador
- Clic en "Permitir contenido bloqueado..."
- Clic en "si"
- Listo...
Tamaño:
Echo1.rar 175.72 MB
Echo2.rar 106.52 MB
Links:
http://www.mediafire.com/?kdjjymxmmnj
http://www.mediafire.com/?dmm3rytnm0b
jueves, 13 de mayo de 2010
Uso Racional de Antibióticos...

Todo este uso indiscriminado y sin discriteriado, ha llevado a un aumento de la resistencia bacteriana.
Con el afán de contribuir en esta cruzada, este programa pretende divulgar e inculcar el “Uso Racional de Antibióticos” entre los médicos del país, para lo cual se ha diseñado una metodología de entrega de la información basada en evidencias clínicas y experiencias de los autores, de tal manera de presentar una herramienta de uso práctico y actualizado con tablas de manejo de fácil interpretación.
Link:
http://www.megaupload.com/?d=XWB12GOH
martes, 11 de mayo de 2010
Curso de Infectología Pediátrica 2010
Para acceder hay que estar registrado en Intramed, lo puedes realizar a través de su página web: http://www.intramed.net. El registro es totalmente gratis.
Aquí les dejo la información:
Fechas:
Inicio: Lunes 17 de mayo de 2010
Finalización: Lunes 26 de julio de 2010
Temario:
Módulo I: Infecciones meningocóccicas e Infecciones por H. influenzae b
Módulo II: Varicela / Prevención de las infecciones asociadas
a mordeduras de animales.
Módulo III: Conducta a tomar frente a un ataque sexual / Profilaxis antitetánica.
Módulo IV: Endocarditis infecciosa / Infección urinaria.
Módulo V: Gripe / Accidente punzante en la vía pública.
Modalidad:
El participante accederá a través de la sección cursos de IntraMed. Es importante destacar que el material no es enviado a su casilla de correo sino que el mismo es publicado dentro del Campus Virtual. Usted debe ingresar al campus para descargar los contenidos.
Horarios:
No existen horarios preestablecidos. El alumno dispone de su propio tiempo de estudio durante las 24 horas del día por Internet.
¿Quiénes pueden realizar el curso?
Todos los usuarios de IntraMed están invitados a participar. Esto incluye también a los estudiantes de medicina de los últimos años, aunque deben tener en cuenta que los contenidos pueden presentar mayor dificultad. Sin embargo no se desanimen e inténtelo!
- http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=65092
- http://www.intramed.net/form.asp
Reconocimiento a Jonas Salk…
Hasta el ex presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, no se escapó de la epidemia y la contrajo en 1921 a sus 39 años de edad.

Esto motivó al ex presidente a fundar en 1938 NFIP (National Foundation for Infantil Paralysis) junto con su amigo Basil O’Connor, es así que investigadores de la Universidad de Harvard (Enders, Robbins, Weller) cultivan por primera vez el virus y se identifican los 3 serotipos del virus (Bodian), abriendo una luz para el descubrimiento de la vacuna.
En 1947 a Jonas Salk, médico profesor de microbiología de la Universidad de Pittsburg, se le propuso unirse a la NFIP, para conseguir la cura de tan devastadora enfermedad, sus estudios dieron frutos en 1952 cuando obtuvo un primer resultado, su vacuna trivalente. Después del éxito de las debidas pruebas, la NFI decidió financiar una vacunación masiva.
Así fue que el 12 de abril de 1955 el auditorio de Rackham Hall en el Campus de la Universidad de Michigan estaba a rebosar, se haría público su descubrimiento que salvaría la vida de miles de niños. Coincidencialmente se recordaba 10 años de la muerte de Roosevelt, el reloj marcaba las 10:20 am cuando se hizo oficial: “la vacuna funciona, es segura, efectiva y potente”, palabras expresadas por Thomas Francis Jr. colaborador de Salk.
Tal fue el éxito de Salk, que tuvo que dirigirse a la nación en un mensaje televisado para explicar su descubrimiento.
En una entrevista estas fueron sus palabras:
PREGUNTA: Quién posee la patente de esta vacuna?
SALK: Pues yo diría que la gente. No hay patente. ¿Patentaría usted el sol?
Posteriormente Sabin desarrollaría la vacuna oral de la polio, pero la vacuna de Salk, la cual fue la primera producida con virus muertos, fue el comienzo de la cura de la poliomielitis…